Los trajes típicos de El Salvador son mas representativos en las mujeres que en los hombres, y aunque es una tradición el uso de los bailes con los trajes típicos salvadoreños según su zona departamental en las fiestas patronales, a medida que pasan los años son menos las personas que se atreven a guardar el legado que nos dejan nuestros antepasados.
bombas, chistes, hambres y mucho movimiento de faldas es lo que caracterizan nuestros bailes típicos acompañado con una vestimenta colorida y fresca.
es muy utilizado en san salvador, panchimalco y en la zona central.
- El traje de las volcaneñas: se ha impuesto como traje nacional aunque originalmente solo fue utilizado por las mujeres de la libertad
Entre los trajes típicos de el salvador tenemos:
- Traje típico de yucualqueña, de color azul y rojo usado por las mujeres de la Union.
- Traje típico de campesina usado por las mujeres de pueblo en la zona occidental.
- Traje típico de xuc, utiliza los colores azul y blanco.
- El traje de cacaopera: es propio de la zona oriental, especialmente en el departamento de morazán
- El traje tipico de las panchas: es uno de los mas famosos; es muy utilizado en san salvador, panchimalco y en la zona central.
- El traje de las volcaneñas: se ha impuesto como traje nacional aunque originalmente solo fue utilizado por las mujeres de la libertad
- Traje de mingueña, muy común en mujeres de la zona occidental.
- Traje de nahuizalqueña, utilizado en Sonsonate.
- Traje típico de campesina tradicional, utilizado en casi todo el país
de las panchas: es uno de los mas famosos; - Traje de mingueña, muy común en mujeres de la zona occidental.
- Traje de nahuizalqueña, utilizado en Sonsonate.
- Traje típico de campesina tradicional, utilizado en casi todo el país
No hay comentarios:
Publicar un comentario